PROCESO DE DISEÑO DE UN PUESTO DE TRABAJO

Proceso de diseño de un puesto de trabajo

 Fases del proceso

 En los procesos de diseño y ejecución de un puesto de trabajo siempre existe una necesidad inicial de informar a los usuarios y organizar el proyecto de forma que éstos tengan una participación plena, para que el resultado final sea aceptado por todos. (Laurig y Vedder, 1983)

En ese proceso siempre habrá que tener en cuenta las fases siguientes: 

1. Recabar las peticiones del usuario. (Laurig y Vedder,1983)

2. Establecer las prioridades de estas peticiones. (Laurig y Vedder,1983)

 3. Transferir las peticiones a:

 (a) especificaciones técnicas y (b) especificaciones del usuario. (Laurig y Vedder,1983)

 4. Desarrollar de forma iterativa el diseño físico del puesto de trabajo. (Laurig y Vedder,1983)

5. Materializar el proyecto. (Laurig y Vedder,1983)

6. Período de pruebas de la producción. (Laurig y Vedder,1983)

7. Producción plena. (Laurig y Vedder,1983)

8. Evaluar e identificar los problemas de descanso. (Laurig y Vedder,1983)



Fuente: Laurig y Vedder (1983). Ergonomía. Herramientas y Enfoques. Enciclopedia de Salud y seguridad en el trabajo. T. 1/29 INSHT. Recuperado de: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo1/29.pdf



Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL MODELO DEL CUBO

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ERGONOMÍA