EL DISEÑO DE LOS ASIENTOS

 EL DISEÑO DE LOS ASIENTOS

Para Laurig y Vedder (1983) las principales características que deben tener los asiento con un diseño ergonómico son:

  • Altura ajustable: El asiento debe ser ajustable en altura para adaptarse a la estatura de la persona que lo utiliza.
  • Respaldo: El asiento debe tener un respaldo ajustable para apoyar la parte inferior de la espalda y la región lumbar.
  • Apoyo lumbar: El respaldo debe proporcionar un soporte lumbar adecuado y confortable.
  • Superficie del asiento: La superficie del asiento debe ser lo suficientemente grande y plana para permitir una postura correcta.
  • Profundidad del asiento: La profundidad del asiento debe ser ajustable para adaptarse a la longitud de las piernas de la persona.
  • Ajuste de la inclinación del asiento: El asiento debe permitir un ajuste de inclinación para adaptarse a las diferentes posturas de trabajo.
  • Estabilidad: El asiento debe ser estable y no inclinarse o tambalearse.
  • Material del asiento: La superficie del asiento debe ser de un material que proporcione una buena ventilación y absorción del sudor.
  • Reposabrazos: Los reposabrazos son deseables para proporcionar un apoyo adicional al cuello y los hombros.
  • Facilidad de movimiento: El asiento debe permitir una fácil movilidad del cuerpo y de las extremidades.




Fuente: Laurig y Vedder (1983). Ergonomía. Herramientas y Enfoques. Enciclopedia de Salud y seguridad en el trabajo. T. 1/29 INSHT. Recuperado de: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo1/29.pdf



Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL MODELO DEL CUBO

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ERGONOMÍA

PROCESO DE DISEÑO DE UN PUESTO DE TRABAJO